Laia Palau Altés, nacida el 10 de septiembre de 1979 en Barcelona, es una jugadora española de baloncesto. Su posición en el campo es la de escolta y juega en el Ros Casares Valencia.
Sus logros más significativos hasta la fecha con la selección española han sido cuatro medallas consecutivas en el Eurobasket: tres bronces (2003, 2005, 2009) y una plata en (2007), así como un bronce en el Mundial del año 2010.
Contenido[ocultar] |
[editar]Biografía
Inició su carrera deportiva en el equipo infantil del Club Joventut les Corts en la temporada 1991-1992, la siguiente temporada fue a Sagrada Familia-Claror Universitari también en categoría infantil. La temporada 1993-1994 supuso el ascenso a la categoría Cadete con el equipo C.E. Universitari en el que jugó durante dos temporadas. La temporada 1995-1996 supuso otro ascenso de categoría, aunque jugaba en el mismo equipo, ahora era en categoría junior.
A partir de 1997 hasta el 2002 jugó en el Universitari de Barcelona en la liga femenina, para después seguir jugando hasta 2004 para el CBF Universitari de Barcelona. Después marchó a jugar a Franciados temporadas en la liga francesa, posteriormente Laia regresó a España para incorporarse a la plantilla del Ros Casares Valencia.
Es escolta de la selección española de baloncesto. Ha participado con la selección en eventos como los Juegos Mediterráneos, el Eurobasket o los Juegos Olímpicos de Atenas, en 2004.
En 2005 tras una buena actuación en el Mundial de Brasil, fue nombrada candidata a mejor jugadora FIBA del año.1
[editar]Clubes
Temporadas | Club | País |
---|---|---|
1997-2002 | Universitari de Barcelona | |
2002-2004 | CBF Universitari de Barcelona | |
2004-2006 | CJM Bourges Basket | |
2006- | Ros Casares Valencia |
[editar]Palmarés
[editar]Selección nacional
Año | Título | Campeonato |
---|---|---|
2010 | Medalla de bronce | Campeonato Mundial femenino de Baloncesto |
2009 | Medalla de bronce | Campeonato Europeo femenino de Baloncesto |
2007 | Medalla de plata | Campeonato Europeo femenino de Baloncesto |
2005 | Medalla de bronce | Campeonato Europeo femenino de Baloncesto |
2003 | Medalla de bronce | Campeonato Europeo femenino de Baloncesto |
2001 | Medalla de bronce | Juegos Mediterráneos |
1999 | Campeonas del mundo | Juegos universitarios |
[editar]Clubes
Año | Título | Club | Campeonato |
---|---|---|---|
2011 | Sub-Campeonas | Ros Casares Valencia | Copa de la Reina |
2010 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Copa de la Reina |
2010 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Campeonato de España |
2009 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Copa de la Reina |
2009 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Campeonato de España |
2008 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Copa de la Reina |
2008 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Campeonato de España |
2007 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Copa de la Reina |
2007 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Campeonato de España |
2006 | Campeonas | Ros Casares Valencia | Copa de la Reina |
2004 | Sub-campeonas | CBF Universitari de Barcelona | Campeonato de España |
2003 | Campeonas | CBF Universitari de Barcelona | Campeonato de España |
2003 | Finalistas | CBF Universitari de Barcelona | Copa de la Reina |
2002 | Sub-campeonas | CBF Universitari de Barcelona | Campeonato de España |
2001 | Campeonas | Universitari de Barcelona | Campeonato de Cataluña |
2001 | Sub-campeonas | Universitari de Barcelona | Campeonato de España |
2000 | Campeonas | Universitari de Barcelona | Campeonato de Cataluña |
]Logros Individuales
- 2010 MVP de la Copa de la Reina
GEORGINA BAHI BLANQUERA
- GIRONA FC. Temporada: 10/11
- BAHI BLANQUERA, GEORGINA Dorsal: - Puesto:
- Altura: 190 cm
- Peso: - Kg
- Fecha Nacimiento: 01/06/1989 Girona (Girona)
- Nacionalidad: ESPAÑA
Temp. Categ. Club [Equipo] Licencia Fecha alta Fecha baja 01/02 Preinfantil F. G.E.I.E.G. [G.E. I E.G.] Jugador/a 24/09/2001 02/03 Infantil F. G.E.I.E.G. [G.E. I E.G. ´A´] Jugador/a 16/06/2003 03/04 Junior F. D.G.E./F.E.B./F.C.B. [SEGLE XXI] Jugador/a 24/03/2004 04/05 Junior Femenino D.G.E./F.E.B./F.C.B. [SEGLE XXI] Jugador/a 03/11/2004 05/06 L.F.-2 D.G.E./F.E.B./F.C.B. [SEGLE XXI] Jugador/a 16/09/2005 06/07 L.F.-2 D.G.E./F.E.B./F.C.B. [SEGLE XXI] Jugador/a 07/09/2006 07/08 L.F.-2 C.B.FEMENI SANT ADRIA [FEMENI SANT ADRIA] Jugador/a 06/09/2007 08/09 L.F.-2 C.B.FEMENI SANT ADRIA [FEMENI SANT ADRIA ] Jugador/a 10/09/2008 09/10 L.F. UNI GIRONA CLUB DE BASQUET [ARGÓN UNI GIRONA] Jugador/a 05/10/2009 10/11 L.F. UNI GIRONA CLUB DE BASQUET [GIRONA FC] Jugador/a 06/10/2010 - MARIA VILAR PONT
- GIRONA FC. Temporada: 10/11
- VILAR PONT, MARIA Dorsal: - Puesto:
- Altura: - cm
- Peso: - Kg
- Fecha Nacimiento: 06/06/1978
- Nacionalidad: ESPAÑA
Temp. Categ. Club [Equipo] Licencia Fecha alta Fecha baja 89/90 Minibasket F. G.E.I.E.G. [G.E. I E.G. ´A´] Jugador/a 01/07/1989 90/91 Preinfantil F. G.E.I.E.G. [G.E.I.E.G.] Jugador/a 01/07/1990 91/92 Infantil F. G.E.I.E.G. [G.E.I.E.G.] Jugador/a 01/07/1991 92/93 Cadete F. G.E.I.E.G. [G.E. I E.G. ´B´] Jugador/a 01/07/1992 93/94 Cadete F. G.E.I.E.G. [G.E. I E.G. ´A´] Jugador/a 02/07/1993 94/95 Junior F. G.E.I.E.G. [G.E.I.E.G. ´A´] Jugador/a 10/11/1994 95/96 Junior F. G.E.I.E.G. [G.E.I.E.G. ´A´] Jugador/a 27/10/1995 95/96 Preinfantil F. G.E.I.E.G. [G.E.I.E.G.] Deleg. Equipo 26/01/1996 96/97 1ª División F. G.E.I.E.G. [GEIEG ´A´] Jugador/a 25/09/1996 96/97 Infantil F. G.E.I.E.G. [G.E.I.E.G.] Deleg. Equipo 23/10/1996 97/98 1ª División F. G.E.I.E.G. [TOTAUTO - GEIEG] Jugador/a 24/09/1997 98/99 1ª División F. G.E.I.E.G. [GE I EG-TOTAUTO] Jugador/a 21/09/1998 99/00 2ª División F. C.B. BANYOLES [C.B. BANYOLES ´A´ ] Jugador/a 01/10/1999 01/02 2ª División F. C.E. STA. EUGENIA DE TER [GERMANS CRUZ-STA.EUGENIA] Jugador/a 20/09/2001 02/03 2ª División F. C.E. STA. EUGENIA DE TER [ASISA-C.E.S.E.T.] Jugador/a 27/09/2002 03/04 Provincial F. C.E. STA. EUGENIA DE TER [ASISA - CESET] Jugador/a 18/12/2003 04/05 1ªDiv.Fem. C.C.R.COLLBLANC-TORRASSA [ASISA CESET] Jugador/a 03/11/2004 05/06 Provincial Femenino UNI GIRONA CLUB DE BASQUET [ASISA] Jugador/a 06/03/2006 06/07 1ªDiv.Fem. UNI GIRONA CLUB DE BASQUET [DON PISO GIRONA] Jugador/a 14/09/2006 07/08 L.F.-2 UNI GIRONA CLUB DE BASQUET [DON PISO GIRONA] Jugador/a 20/09/2007 08/09 L.F.-2 UNI GIRONA CLUB DE BASQUET [UNI GIRONA] Jugador/a 16/01/2009 10/11 L.F. UNI GIRONA CLUB DE BASQUET [GIRONA FC] Jugador/a 06/10/2010
MARIONA ORTIZ VIVES
- GIRONA FC. Temporada: 10/11
- ORTIZ VIVES, MARIONA Dorsal: - Puesto:
- Altura: - cm
- Peso: - Kg
- Fecha Nacimiento: 28/02/1992 Calella (Barcelona)
- Nacionalidad: ESPAÑA
- JAEL FREIXANET
- Nombre:
- Jael Freixanet Viejo
- Apodo:
- Jael Freixanet
- Nacionalidad:
ESP
- F. Nacimiento:
- 26/04/1988
- Edad:
- 23 Años
- Posición:
- Alero - Ala-Pívot
- Talla:
- 187
Clubes
- Cat. inferiores C.B. UNIO.MANRESANA (España)´01,´02
- Segle XXI (España)´03,´04
- Segle XXI LF2 (España)´05,´06
- Nexus CB Olesa LF2 (España)´07
- UB FC Barcelona LF (España)´07
- Mann Filter Zaragoza (España)´08
- CB Olesa Espanyol (España)´09,´10
- Cadi La Seu (España)´11
Palmarés
- Campeona Autonómica Infantil
- 2 Veces Campeona Autonómica Cadete
- Subcampeona Liga Catalana ´06
- 3 clasificado Fase de Ascenso ´07
Internacionalidad
- Copa BAM ´02
- 4º Puesto Cto Europa cadete ´03
- Campeona Europa Sub16 (ITA)´04
- Subcampeona Europa Sub18, Budapest (HUN)´05
- Campeona Europa Sub18, Tenerife (ESP)´06
- Campeona Cto Europa U20, Sofía (Bulgaria)´07
- 4º Puesto Mundial de Bratislava U19 (Eslovaquia)´07
- Unió Manresana. Categorías inferiores.
- 1995-96 Segunda División. C.B. Manresa.
- 1996-97 EBA. Bàsquet Manresa.
- 1997-98 EBA. Baró de Maials Lleida.
- 1997-00 ACB. TDK Manresa.
- 2000-05 ACB. Fórum Filatélico Valladolid.
- 2005-07 ACB. Bilbao Basket.
- 2007-08 ACB. CB Girona.
- 2008-¿? ACB. Ricoh Manresa
- 1995 Eurobasket Cadete. Selección de España. Lisboa. Medalla de Plata.
- 1998 ACB. TDK Manresa. Campeón.
- 2001 Juegos del Mediterráneo. Selección de España B. Túnez. Medalla de Oro.
- 2007-08 ULEB Cup. Aksavayu Girona. Campeón.
- MVP de la jornada 7 en la temporada 2009/10 de la liga ACB.
- Selección de España Cadete.
- Selección de España Junior.
- Selección de España B.
- Cantera Bon Pastor Barcelona
- 1985-1988: R.C.D.Español
- 1988-1989: FC Barcelona
- 1989-1991: R.C.D.Español
- 1991-1992: Taugres Baskonia
- 1992-1993: Juver Murcia
- 1993-1995: Taugres Baskonia
- 1995-1996: Real Madrid
- 1996-1997: C.B. Cáceres
- 1997-1998: TAU Cerámica
- 1998-1999: Breogán de Lugo
- 1999-2000: Peristeri
- 2000-2001: Cantabria Lobos
- 2001-2002: C.B. Cáceres
- Subcampeón de la Copa de Europa (Antigua Recopa) con el TAU Cerámica en 1993 y 1994
- Campeón de la Liga ACB con el FC Barcelona en 1989
- Campeón de la Copa del Rey con el TAU Cerámica en 1995
- Subcampeón de la Liga ACB con el TAU Cerámica en 1998
- Subcampeón de la Copa del Rey con el TAU Cerámica en 1994 y con el C.B. Cáceres en el 1997
- Elegido "Mejor Sexto Hombre" de la Liga ACB de la temporada 1993-1994 por la revista "Gigantes del Superbasket"
- 1987/88 Raventós Catasús
- 1988/89 ACRA
- 1989/94 BEX
- 1994/95 Costa Naranja
- 1995/98 Universitari
- 1998 New York Liberty
- 1998/00 Banco Simeón
- 2000/02 Universitat UB
- 2002/04 USP CEU-Adecco Estudiantes
- 2004/06 UB-FC Barcelona
- 1993 – 1994 CE MIREIA
- 1994 – 1995 CB ST.JOSEP DE BADALONA
- 1995 – 1998 ESCUELA GITANJALI
- 1998 – 1999 BBC (Badalona Basket Club)
- 1999 – 2000 UNIVERSITARI
- 2000 – 2002 UNIVERSITAT DE BARCELONA
- 2002 – 2004 UB-FCBarcelona
- 2004 – 2006 USP-CEU Adecco Estudiantes
- 2006 – 2011 PERFUMERÍAS AVENIDA
- 2011 - Ros Casares Valencia
- Campeona de España mini de selecciones autonómicas (1999)
- Campeona de España infantil de clubes (2001)
- Campeona de España infantil de selecciones autonómicas (2001)
- Campeona de España junior de clubes (2002)
- Campeona de España cadete con la selección catalana (2002)
- Miembro del quinteto ideal de la qualifying round con la selección española cadete (2002)
- Campeonato de Liga con UB-FC Barcelona (2002-03)
- Campeona de España junior de clubes: MVP del campeonato, MVP de la final mejor pasadora del campeonato y miembro del quinteto ideal (2003)
- Subcampeona de liga femenina con ub-fcbarcelona (2004)
- Campeona de España júnior de clubes: MVP de la final (2004)
- Subcampeona de Europa con la selección Española júnior (2004)
- Europeo de Eslovaquia. Medalla de plata (2004)
- MVP de la final del Campeonato de España Junior Ferrol (2004)
- Mejor debutante por Masbasket.com (2005)
- Europeo Junior de Hungría sub18. medalla de plata (2005)
- Subcampeona de Europa con la selección Española júnior: Miembro del quinteto ideal (2005)
- Mundial de Brasil. Debuta con la selección absoluta (2006)
- Designada tercera mejor debutante por la FIBA Europe (2006)
- Subcampeona de la Supercopa 2006 con Perfumerías Avenida
- Subcampeona de la Copa de la Reina 2007 y 2010 con Perfumerías Avenida
- Subcampeona de la Liga femenina 2006/07, 2007/08, 2008/09, 2009/10 con Perfumerías Avenida
- Campeona de Europa con la selección Española sub-20: Medalla de Oro: MVP del campeonato y miembro del quinteto ideal (2007)
- Convocada para los preolímpicos con la selección absoluta en 2008, con pase a los JJ.OO. de Pekín.
- Subcampeona de la Euroliga femenina 2008/09 con Perfumerías Avenida
- Campeona de la Supercopa 2010 con Perfumerías Avenida
- Campeona de la Euroliga femenina 2010/11 con Viajes Halcón-Perfumerías Avenida
- Campeona de la Liga femenina 2010/11
- |FC Barcelona (1985-1988)
- RCD Espanyol (1988-1989)
- |FC Barcelona (1989-1990)
- Club Joventut de Badalona (1990-1994)
- |FC Barcelona (1994-1996)
- Panathinaikos Atenas (1996-1998)
- Peristeri Atenas (1998-1999)
- Joventut de Badalona (1999-2000)
- 1 Euroliga: 1994, con el Club Joventut de Badalona.
- 7 Liga ACB:
- 5 con el FC Barcelona: 1987,1988,1990,1995,1996.
- 2 con el Club Joventut de Badalona: 1991 y 1992.
- 2 Copa del Rey de Baloncesto: 1987,1988, con el FC Barcelona.
- 1 Recopa de Europa de Baloncesto: 1986, con el FC Barcelona.
- 1 Copa Korac: 1987, con el FC Barcelona.
- 1 Mundial de Clubs de Baloncesto: 1985, con el FC Barcelona.
- 1 Liga de baloncesto de Grecia: 1998, con el Panathinaikos.
Medalla de Oro Eurobasket de Italia 1993.
Medalla de Bronce Eurobasket de Francia 2001.
Medalla de Bronce Eurobasket de Grecia 2003.
Medalla de Bronce Eurobasket de Turquía 2005.
- Joventut Badalona. Categorías inferiores.
- 1993-94 Primera División. C.B. Sant Josep Badalona.
- 1993-94 ACB. 7Up Joventut.
- 1994-95 EBA. Sant Josep Badalona.
- 1994-99 ACB. Joventut de Badalona.
- 1999-00 ACB. TDK Manresa. Entra por Perry Carter.
- 2000-01 ACB. Tau Cerámica.
- 2001-02 ACB. Cantabria Lobos. Entra por Carlos Rodríguez en enero.
- 2001-02 LEB. Lucentum Alicante.
- 2002-03 ACB. Cáceres C.B.
- 2003-04 ACB. Baloncesto Fuenlabrada.
- 2004-07 LEB. CB León.
- 2007-08 ACB. CB León.(Cortado en abril)
- Selección de España Juvenil.
- Selección de España sub-22.
- Selección de España.
- 1989-90 Campeonato de España Cadete. Joventut Badalona. Campeón.
- 1991 Eurobasket Juvenil. Selección de España Juvenil. Medalla de Bronce.
- 1993-94 Liga Europea. 7Up Joventut. Campeón.
- 1996-97 Copa del Rey. Festina Joventut. Campeón.
- 2000-01 Euroleague. Tau Cerámica. Subcampeón. Kinder Bolonia.
- Categorías inferiores del Bosco Horta y primer equipo
- RCD Espanyol
- Peñas Huesca (1984-85)
- Valvi Girona (1986-88)
- FC Barcelona, entrenador de los equipos cadete y júnior ( 1989-92 )
- CB Montcada
- Seleccionador español Cadete y Junior durante 6 años. (1988-1993)
- Selección Español, ayudante de la senior con Lolo Sainz(1994-96)
- FC Barcelona, ayudante de Aito García Reneses (1994-1997 )
- FC Barcelona, primer entrenador sustituyendo a Manel Comas (1997-98)
- FC Barcelona, segundo equipo (Liga EBA) (1999-00)
- FC Barcelona, ayudante de Aito García Reneses (2000-02)
- FC Barcelona, ayudante de Svetislav Pesic (2002-03)
- FC Barcelona, primer entrenador sustituyendo a Svetislav Pesic (2004-05)
- FC Barcelona, entrenador equipo Sub-20 (2006)
- 1 Copa de Europa (2002-03) y 2 finales europeas (95-96 y 96-97)
- 6 Ligas ACB (94-95, 95-96, 96-97, 98-99, 00-01 y 04-05)
- 2 Copas del Rey 00-01 y 04-05
- 1 Copa Korac 98-99
- Campeón Supercopa ACB 04-05.
- Ha sido dos veces campeón de España con los equipos inferiores del F.C. Barcelona.
- Medalla de Bronce con la Selección Nacional Júnior en el Campeonato del Mundo de Atenas-95. (Primera medalla en un mundial del baloncesto español, en cualquier categoría)
- Hizo debutar a Juan Carlos Navarro en la Liga ACB, el 23 de noviembre de 1997, con 17 años ante el Granada en el Palau Blaugrana.
- Entrenó, en diferentes etapas, a Pau Gasol y Marc Gasol.
- Cantera Sferic Terrassa.
- 1995-96 Sferic Terrassa Junior.
- 1996-98 EBA. Sant Josep Badalona.
- 1997-98 ACB. Club Joventut de Badalona.
- 1998-99 EBA. Sant Josep Badalona.
- 1998-99 ACB. Club Joventut de Badalona.
- 1999-01 LEB. Lleida Bàsquet.
- 2001-06 ACB. Bàsquet Manresa.
- 2006-09 ACB. Valencia Basket Club.
- 2009-11 ACB. Club Baloncesto Estudiantes.
- 2011-12 ACB. Club Joventut de Badalona.
- Selección de España B.
- Selección de Cataluña.Partidos amistosos.
- 5 veces jugador nacional de la semana
- 1 vez jugador nacional del mes
- Cantera Esferic Terrassa.
- 1986-87 Bàsquet Manresa Junior.
- 1987-90 ACB. Bàsquet Manresa.
- 1990-91 Primera División. Tenerife.
- 1991-97 ACB. Bàsquet Manresa.
- 1997-99 ACB. CB León.
- 1999-00 LEB. CB Ourense.
- 2000-01 ACB. CB Ourense.
- 2001-02 LEB. Bàsquet Manresa.
- 2002-03 ACB. Bàsquet Manresa.
- 2006/10 EBA. CB Olesa i Navàs
- 2010/11 LEB Plata. River Andorra
- 1995-96 Copa del Rey. TDK Manresa. Campeón.
- PALACIO DE CONGRESOS DE IBIZA. Temporada: 10/11
- MORALES MARTIN, SILVIA Dorsal: 6 Puesto: Escolta
- Altura: 170 cm
- Peso: - Kg
- Fecha Nacimiento: 06/05/1979 Badalona (Barcelona)
- Nacionalidad: ESPAÑA
- TRAYECTORIA NACIONAL
Temp. Categ. Club [Equipo] Licencia Fecha alta Fecha baja 98/99 Liga Femenina A.D. CORTEGADA [CORTEGADA GRUPO 10] Jugador/a 01/09/1998 00/01 Liga Femenina A.E. CENTRE SANFELIU [BF HOSPITALET] Jugador/a 01/09/2000 01/02 Liga Femenina A.E. SEDIS BASQUET [CADI LA SEU D´URGELL] Jugador/a 25/09/2001 02/03 Liga Femenina CLUB BÀSQUET PUIG D´EN VALLS [C.B. PUIG D`EN VALLS SANTA EULALIA] Jugador/a 08/10/2002 03/04 Liga Femenina A.E. SEDIS BASQUET [CADI LA SEU D´URGELL] Jugador/a 06/10/2003 04/05 L.F. CLUB BÀSQUET PUIG D´EN VALLS [C.B. PUIG D`EN VALLS SANTA EULALIA] Jugador/a 04/10/2004 05/06 L.F. CLUB BÀSQUET PUIG D´EN VALLS [EBE PROMOCIONES-PDV STA.EULALIA] Jugador/a 03/10/2005 06/07 L.F. CLUB BÀSQUET PUIG D´EN VALLS [EBE PROMOCIONES-PDV STA.EULALIA] Jugador/a 03/10/2006 07/08 L.F. CLUB BÀSQUET PUIG D´EN VALLS [EBE PROMOCIONES SANTA EULALIA] Jugador/a 16/10/2007 08/09 L.F. CLUB BÀSQUET PUIG D´EN VALLS [EBE IBIZA-PDV] Jugador/a 24/09/2008 09/10 L.F. CLUB BASQUET OLESA [C.B. OLESA - ESPANYOL] Jugador/a 06/10/2009 10/11 L.F. CLUB BÀSQUET PUIG D´EN VALLS [PALACIO DE CONGRESOS DE IBIZA] Jugador/a 23/09/2010 11/12 L.F. CLUB BÀSQUET PUIG D´EN VALLS [PALACIO DE CONGRESOS DE IBIZA] Jugador/a 10/10/2011 - 1985 Segundo puesto en el Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-22
- 1989 Tercer puesto en el Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-22
- 1990 Segundo puesto en el Campeonato Mundial de Baloncesto Sub-22
- CANTERA CLUB CORAZONISTAS
- Club Joventut de Badalona 1987-1992
- Valvi Girona 1992-1996
- Sant Josep de Badalona (Liga EBA) 1996-1997
- Club Baloncesto Breogán (Liga LEB) 1997-1998
- Atlético Queluz Cortez 1998-1999
- Caprabo Lleida (LEB) 1999-2000
- Bàsquet Manresa (LEB) 2000-2001
- Club Baloncesto Aracena (EBA) 2001-2002
- Club Bàsquet Montcada (EBA) 2002-2003
- 1988-89 Copa Príncipe de Asturias de Baloncesto
- 1988-89 Campeonato de España de Baloncesto Junior
- 1990-91 Liga ACB
- 1990-91 Copa Príncipe de Asturias de Baloncesto
- 1991-92 Liga ACB
- 1987-88 Subcampeón de la Recopa de Europa de Baloncesto
- 1989-90 Copa Korac
- 1991-92 Subcampeón de la Liga Europea
- 2001-2002 júnior CB Sant Josep
- 2002-2003 EBA ADEPAF y ACB Casademont Girona
- 2003-2004 EBA ADEPAF y ACB Casademont Girona
- 2004-2005 1ª cat ADEPAF y ACB Casademont Girona
- 2005-2006 LEB Lleida Bàsquet y ACB Akasvayu Girona
- 2006-2007 LEB Tenerife Baloncesto
- 2006-2007 LEB2 Gestibérica Vigo
- 2007-2008 Akasvayu Vic
- 2008-2009 Akasvayu Vic
- 2008-2009 CB Sant Josep
- COL.LEGI INMACULADA CONCEPCIO
- NACHO SOLOZABAL
- Ignacio “Nacho” Solozábal Igartua. Jugador español de baloncesto de los años 80'. Nació en Barcelona el 8 de enero de 1958.Empezó a jugar en la cantera del colegio INMACULADA CONCEPCIÓ,Despues paso a las categorias inferiores del Barca donde jugó toda su carrera, con el que consiguió, entre 1979 y 1992, 19 títulos de máxima categoría. Jugaba en la posición de base, en la que se distinguió como uno de los mejores de Europa de su época. De 1,85 m. de altura, fue 142 veces internacional con la Selección de baloncesto de España, con la que participó en 3 Juegos Olímpicos.El 8 de octubre de 2006 recibió un homenaje organizado por el FC Barcelona y fue retirada su camiseta con el número 7, que cuelga en el Palau Blaugrana, y cuyo dorsal no podrá volver a ser utilizado por ningún jugador del FC Barcelona.Actualmente dirige una escuela en Barcelona de baloncesto para niños que lleva su nombre, situada en Estación del Norte y en el centro Nova Icaria, y es comentarista de los partidos de baloncesto que retransmite Televisió de Catalunya.
[editar]Palmarés
- Con la selección española:
- Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles’1984
- Medalla de Plata en el Eurobasket de Nantes’1983
- con el FC Barcelona:
[editar]Consideraciones personales
- Jugador que más asistencias (29) ha dado en los playoff finales de la Liga ACB.
- Jugador que más recuperaciones de balón consiguió (46) en los playoff finales de laLiga ACB.
- Fue el primer portador de la antorcha olímpica a su llegada su ciudad natal, Barcelona, horas antes de que empezaran los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
EDU TORRES
Edu Torres (* Barcelona, 26 de mayo de 1964) es un entrenador español de baloncesto que actualmente está sin equipo tras entrenar al Club Baloncesto Murcia. Dejando aparcada su carrera como entrenador, preside el Lleida Bàsquet, club de su ciudad de residencia y que ya entrenó durante dos etapas distintas.
[editar]Etapa como jugador
Se formó como jugador en el BIM de Sants hasta la categoría de infantil. Cuando empezó como cadete, jugó en las categorías inferiores del Joventut de Badalona y con el U.E. Montgat y el Ademar Badalona en segunda división.[editar]Etapa como entrenador
Su trayectoria técnica empezó en el Junior del Joventut de Badalona como segundo entrenador.Durante nueve temporadas se hizo cargo del B.C. Andorra, equipo con el cual ascendió y debutó en la ACB el 20 de septiembre de 1992.En el verano de 1995 ocupó el cargo de selección nacional de baloncesto Sub-22.Con el Lleida Bàsquet consiguió ser el primer equipo de la historia de ACB en clasificarse para los play-offs en la primera temporada en que jugaba en ésta. Jugó en la Uleb Cup, quedando eliminados en cuartos de final.Durante su quinta temporada en el equipo leridano fue sustituido por Aleksander Petrovic y posteriormente firmó con el C.B. Girona, equipo que entrenó durante dos temporadas y media salvándolo del descenso en las dos primeras y llevando al Akasvayu Girona a la Copa del Reyy a los play-offs siendo eliminado en cuartos de final en ambas competiciones.En el año 2002 fue elegido como el mejor entrenador de la ACB y mejor entrenador catalán de todas las especialidades deportivas ( Premio El Mundo Deportivo ) además de ser reconocido por la Generalidad de Cataluña con el premio Fair Play a la trayectoria deportiva.Este año ha regresado a las filas del equipo leridano, sustituyendo a Andreu Casadevall. En la primera temporada consiguió quedar entre los 8 primeros y por lo tanto volver a jugar los play-offs con el Lleida; sin embargo esta vez no consiguieron el ascenso.[editar]Trayectoria deportiva
- BIM Sants
- 1985-87: Joventut Badalona Juvenil2
- 1987-92: B.C. Andorra (Primera División B)
- 1992-96: Festina Andorra (ACB)
- 1997-99: CB León (ACB)
- 1999-01: Lleida Bàsquet (LEB)
- 2001-04: Lleida Bàsquet (ACB)
- 2003-06: CB Girona (ACB)
- 2006-09: Lleida Bàsquet (LEB)
- 2009-10: Club Baloncesto Murcia (ACB)
MARINA FERRAGUT
Marina Ferragut Castillo (11 de febrero de 1972, Barcelona) es una ex jugadora españolade baloncesto profesional. Con 253 participaciones es la baloncestista, tanto femenina como masculina, con un mayor número de intervenciones en la historia de la Selección española de baloncesto femenino.1 Debutó en el Baloncesto en el Fontvella Manresa, alcanzando sus mayores éxitos deportivos en el Ros Casares Valencia. En abril de 2011 anuncia su retirada de la práctica activa del baloncesto, después de 25 años de carrera.2
[editar]Características
El juego de Marina Ferragut fue evolucionando con el paso del tiempo, se acabó convirtiendo en una gran lanzadora de triples. Una disciplina que se convirtió en su especialidad gracias a su trabajo y constancia. Uno de sus triples significó la primera Final Four en la historia del Ros Casares Valencia.
[editar]Curiosidades
Su jugador favorito es Drazen Petrovic y el entrenador que más le ha marcado es Miki Vukovic. Actuó en un capítulo de la segunda temporada de la serie Aquí no hay quien viva, Erase un desafío.
[editar]Palmarés con la selección española
Medalla de Oro Eurobasket de Italia 1993.
Medalla de Bronce Eurobasket de Francia 2001.
Medalla de Bronce Eurobasket de Grecia 2003.
Medalla de Bronce Eurobasket de Turquía 2005.
NOEMI JORDANA
FECHA DE NACIMIENTO: 17/10/1980
LUGAR DE NACIMIENTO: Barcelona
POSICION: Base
ALTURA: 1.73TRAYECTORIA:categorias inferiores del c b TORELLO98/99 ROS CASARES VALENCIA
99/00 ROS CASARES VALENCIA
00/01 R.C.CELTA BANCO SIMEON
01/02 R.C.CELTA BANCO SIMEON
02/03 R.C.CELTA BANCO SIMEON
03/04 R.C.CELTA BANCO SIMEON
04/05 ROS CASARES VALENCIA
05/06 ROS CASARES VALENCIA
06/07 ROS CASARES VALENCIA
07/08 ROS CASARES VALENCIA
08/09 C.B.OLESA-ESPANYOL
09/10 CELTA INDEPO (L.F.)
10/11 CELTA INDEPO (L.F.)TEMPORADA 2009/10:1. Partidos jugados: 26
2. Minutos: 741:33 (28:31 min/par)
3. Puntos: 218 (8.4 pts/par)
4. Rebotes: 54 (2.1 reb/par)
5. Asistencias: 89 (3.4 asi/par)
6. Valoración: 209 (8 val/par)BIOGRAFIA:
Noemi Jordana disfruta de su segunda etapa en Vigo. Siendo muy joven y en su primera temporada asumió grandes responsabilidades en el juego vigués por la lesión de su compañera Laura Grande. Maduró muy rápido en su juego, siendo una de las bases más importantes durante toda la década. Con el Ros Casares disputó la Euroliga en varias ocasiones, así como lograr diferentes títulosNoemi es una base con una gran capacidad para dirigir el juego. Viene a ser la extensión del entrenador en la pista. A sus dotes de liderazgo le agrega un interesante tiro exterior. C B NAVAS
SALVA ARCOJosé Salvador Arco Frías (nacido en Navàs,Barcelona, el 25 de octubre de 1984) es un jugador de baloncesto profesional de nacionalidad española. Tiene una altura de 1,96 metros y en la cancha suele alternar las posiciones de escolta y de alero.[editar]Trayectoria deportiva
- Categorías inferiores del CB Navás .
- 2002/04. CB Monzón. EBA.
- 2003/04. Compagina la EBA con 9 partidos en el Caprabo Lleida de ACB.
- 2004/05. Melilla Baloncesto. LEB.
- 2004/05. Disputa 3 partidos con el Caprabo Lleida de ACB.
- 2005/06. CB Vic. LEB.
- 2006/07. CB L'Hospitalet. LEB.
- 2007/08. Bruesa GBC. LEB Oro.
- 2008/09. Plus Pujol Lleida. LEB Oro.
- 2009/11. Aguas de Sousas Ourense. LEB Oro.
- 2011/12 . Club Melilla Baloncesto. LEB Oro.
- 2012/ . Bàsquet Manresa. ACB.
- Con la selección española:
Datos Técnicos
ROMAN MONTAÑEZ
Román Montañez Martín, es un jugador de baloncesto español, que ocupa la posición deescolta. Nació el 18 de febrero de 1979, en Sant Joan de Vilatorrada, Barcelona. Actualmente juega en el Assignia Manresa de la liga ACB.
[editar]Trayectoria deportiva
[editar]Palmarés
[editar]Méritos individuales
[editar]Internacionalidades
PIERRE ORIOLA
NACE EN TARREGA EL 25-9 -92
ALTURA 2´06
TRAYECTORIA DEPORTIVA
CATEGORIAS INFERIORES DEL CN TARREGA
2008-2009 PLUS PUJOL LLEIDA JUNIOR
2009-10 BASQUET MANRESA JUNIOR DISPUTA UN PARTIDO EN ACB CON MANRESA SUZUKI
2010-11 C E SANT NICOLAU EBA DISPUTA 19 PARTIDOS CON EL ASSIGNIA MANRESA EN ACB
CLUB BASQUET BON PASTOR
SANTI ABAD
Santiago Abad Viciano (nacido en Barcelona el 24 de julio de 1969), conocido en el mundo del baloncesto como Santi Abad, es un ex jugador de baloncesto español que comenzó su carrera como profesional en 1985, con tan solo 15 años, en el equipo del R.C.D.Español.
Nació en Barcelona, el 24 de julio de 1969. Mide 2,03 metros de altura y jugaba en la posición de ala-pivot. Salió de la cantera del Bon Pastor de Barcelona, fue desechado en un primer momento por el principal equipo de basket de la ciudad, el FC Barcelona, acabando en las filas del R.C.D.Español. Como profesional llegó a jugar en más de 10 equipos diferentes. Su fuerte carácter influyó notablemente a lo largo de toda su carrera. Fue considerado, en su etapa de junior, como uno de los jugadores españoles con más talento.[editar]Historia
Entre sus títulos como jugador, destacar el campeonato de la Liga ACB con el FC Barcelona en 1989, y la Copa del Rey conseguida con elTAU Baskonia en 1995.
Ha disputado, durante su trayectoria profesional, 364 partidos de la máxima competición española, promediando 7,7 puntos y 3,5 rebotes por partido.
Fue internacional con la Selección de baloncesto de España en 16 ocasiones.
[editar]Clubes
[editar]Palmarés
[editar]Títulos internacionales de club
[editar]Títulos nacionales de club
[editar]Consideraciones personales
PEM (PENYA ESPORTISTA MONTSERRAT) DESAPARECIDO
ROSA CASTILLO
Rosa Castillo (14 de febrero de 1956, Barcelona) es una ex jugadora española de baloncesto profesional. Aunque no consiguió ningún resultado destacado con España, se puede considerar como una de las leyendas del baloncesto femenino español, siendo nominada mejor jugadora nacional del año 1980
ROSA CASTILLO
Rosa Castillo, una figura imprescindible en el baloncesto femenino durante dos décadas | |
DESAPARECIDO
ELISABETH CEBRIAN
Elisabeth Cebrián Scheurer (7 de febrero de 1971, Reus, Tarragona) es una jugadoraespañola de baloncesto profesional ya retirada. Con 252 participaciones es la segunda baloncestistas, sólo por detrás de Marina Ferragut (253), con un mayor número de intervenciones en la historia de la Selección española de baloncesto femenino.1
[editar]Trayectoria deportiva2
[editar]Palmarés con la selección española
Silvia Domínguez Fernández nació un 31 de enero de 1987 en Montgat. Jugadora profesional de baloncesto. Su posición natural en la pista es base. Todo comenzó gracias a su hermano Jordi Domínguez, periodista de GolT, quien la metió el gusanillo del baloncesto en el cuerpo desde muy pequeña.
Con 6 años comenzó su andadura en su colegio, el C.E. Mireia de Montgat, donde pronto se dio cuenta de que este deporte tenía que formar parte de su vida. Después de pasar por el CB Sant Josep, donde no pudo disputar competiciones oficiales por no contar por entonces con equipos femeninos dicha entidad, prosiguió su trayectoria en la escuela Gitanjali de Badalona y, posteriormente, en el Badalona Bàsquet Club (BBC). Tras jugar en esta entidad hasta categoría preinfantil, a los 12 años entró a formar parte de la cantera del Universitari de Barcelona, donde ya en edad infantil llegó a jugar con el equipo cadete e, incluso, con el júnior.
La temporada siguiente, saltándose una categoría, pasó a formar parte de la plantilla de la categoría júnior, y ese mismo año (2003) consiguió su primera Liga Regular con el primer equipo del UB-FC Barcelona, con el que entrenaba asiduamente pero no contó con muchas oportunidades. En el 2004 dio un paso muy importante en su vida, ya que abandonó su ciudad natal para incorporarse a las filas del USP – CEU Adecco Estudiantes de Madrid, donde se convirtió en pieza clave del equipo siendo uno de sus referentes anotadores.
Para la temporada 2006-2007, Silvia renueva contrato con Estudiantes, pero la necesidad del Perfumerías Avenida de Salamanca de una base de calidad hizo que, previo pago de su cláusula de rescisión, se incorporase a las filas de dicho club, donde desarrolló su juego hasta 2011, siendo unas de las jugadoras más destacadas y capitana del equipo.
Con respecto a la selección, Silvia ha sido convocada en numeras ocasiones en categorías inferiores, destacando la medalla de oro que consiguió en el Europeo de Sofía con la categoría sub20 durante el verano de 2007, donde fue miembro del quinteto ideal y MVP del torneo. En 2006, con 17 años, fue convocada por primera vez para disputar el Mundial de Brasil con la Selección Absoluta. Posteriormente ha sido convocada en 27 ocasiones.
[editar]Trayectoria
[editar]Palmarés
Extra: Actualmente se encuentra jugando el Eurobasket femenino de Polonia dando buena cuenta de su calidad y condición de "playmaker"
FERRAN MARTINEZ

FERRAN MARTINEZ
Ferrán Martínez Garriga es un exjugador de baloncesto español, nacido en Barcelona el 25 de abril de 1968.
Se inició en la cantera de su colegio el Centre d'Estudis Mireia de Montgat, en la provincia de Barcelona. Jugador dotado de un gran tiro, inteligencia, y muy buenos fundamentos técnicos, muy pronto llamó la atención de un entrenador del FC Barcelona, Jaume Berenguer, que fue quien lo recomendó al combinado azulgrana.
Ya como profesional jugó en los dos grandes equipos del baloncesto catalán, y grandes rivales: el |FC Barcelona y el Club Joventut de Badalona, con el que ganó la Copa de Europade 1994. Con sus 2,12 m de altura, y dotado de un gran talento, fue uno de los pivots más determinantes de Europa durante sus 15 años de profesional, entre 1985 y el 2000. Es el jugador que más campeonatos de la Liga ACB ha conquistado: 7. Fue nombrado mejor jugador europeo de la Liga Griega 1997-1998. Fue un pívot pionero, que marcó un antes y un después en el baloncesto español, entre el modelo de pivot tosco y lento como Fernando Romay y el ala-pivot rápido como Pau Gasol. Su impagable estilo en el tiro de 3 puntos, velocidad de ejecución de movimientos, capacidad de anotación y caracter ganador supuso una revolución. Actualmente ejerce de director de la División BS Sports & Entertaiment de Banca Privada de Banco Sabadell, además de colaborador y columnista del diario económicoExpansión. Ha publicado el libro de autoayuda La cancha de la vida, donde resume en cuatro capítulos todos los secretos para tener éxito y mantenerlo, aun después de finalizar esa etapa de la vida en la que lo consiguió.
Contenido[ocultar] |
[editar]Equipos en los que ha jugado
[editar]Palmarés
[editar]Selección española
Participó en 156 partidos de la selección española, entre 1987 y 1997, estando presente en todas las grandes competiciones excepto en las celebradas los años 1991 y 1992 a causa de dos lesiones. Así, participó en unos Juegos Olímpicos (Seúl 88), dos Mundiales de Baloncesto(1990 y 1994) y cinco Eurobasket (1987, 1989, 1993, 1995 y 1997).
[editar]Consideraciones
Es el jugador que más títulos de la Liga ACB ha conquistado (7) y también el que más finales ha disputado (9). Es el único jugador en Europa que posee todos los títulos continentales (8 Ligas, 2 Copas, Intercontinental, Euroliga, Korac y Recopa. Fue el mejor anotador y reboteador de la final de la Euroliga que ganó con el Joventut de Badalona el año 1994 en la recordada final del triple de Corny Thompson. Ha estado siempre en los mejores equipos Europeos.
Es junto con Juan Antonio San Epifanio quien más partidos de la final de la Liga ACB ha disputado (29).
[editar]Otros datos
Ferran Martínez lució durante toda su carrera el dorsal número 13.
MARTA FERRAGUT
El juego de Marina Ferragut fue evolucionando con el paso del tiempo, se acabó convirtiendo en una gran lanzadora de triples. Una disciplina que se convirtió en su especialidad gracias a su trabajo y constancia. Uno de sus triples significó la primera Final Four en la historia del Ros Casares Valencia.[editar]
Marina Ferragut Castillo (11 de febrero de 1972, Barcelona) es una ex jugadora españolade baloncesto profesional. Con 253 participaciones es la baloncestista, tanto femenina como masculina, con un mayor número de intervenciones en la historia de la Selección española de baloncesto femenino.1 Debutó en el Baloncesto en el Fontvella Manresa, alcanzando sus mayores éxitos deportivos en el Ros Casares Valencia. En abril de 2011 anuncia su retirada de la práctica activa del baloncesto, después de 25 años de carrera.2
EMPEZO A JUGAR AL BASQUET EN CB
SANTA ROSA DE LIMA DE HORTA
SANTA ROSA DE LIMA DE HORTA
El juego de Marina Ferragut fue evolucionando con el paso del tiempo, se acabó convirtiendo en una gran lanzadora de triples. Una disciplina que se convirtió en su especialidad gracias a su trabajo y constancia. Uno de sus triples significó la primera Final Four en la historia del Ros Casares Valencia.[editar]
Características
[editar]Curiosidades
Su jugador favorito es Drazen Petrovic y el entrenador que más le ha marcado es Miki Vukovic. Actuó en un capítulo de la segunda temporada de la serie Aquí no hay quien viva, Erase un desafío.
[editar]Palmarés con la selección española
ESCOLA CULTURAL BADALONA
Daniel García Gutiérrez, (Badalona, Barcelona, 12 de diciembre de 1975), es un exbaloncestista español que medía 2.09 cm y cuya posición en la cancha era la de Pivot. Formado en las categorías inferiores del Joventut de Badalona, donde debuta en la la ACB la temporada 1993-94, forma parte del equipo que se proclama campeón de europa en el año 1994. Después jugaría en diversos equipos, dándose la negativa circunstancia de haber descendido con cuatro equipos distintos desde la liga acb a leb.
Cantera Escola Cultural Badalona.[editar]Clubes
[editar]Internacionalidades
[editar]Palmarés
Joan Montes Pérez (n. Barcelona; 28 de octubre de 1965), baloncestista español, actualmente es el responsable del baloncesto base delFC Barcelona.
Empezó jugando en el Bosco Horta de Barcelona, más tarde en el RCD Espanyol, en el Peñas Huesca y finalmente en el Valvi Girona(consiguiendo ascenso al ACB con los tres clubs), aunque su carrera como jugador no es lo más destacable. Su principal vocación fue siempre entrenar y fichó por el FC Barcelona la temporada 1989-90 para incorporarse a las categorías inferiores del club. Joan Montes siempre ha sido considerado un “hombre de la casa” y siempre que se han requerido sus servicios en beneficio del club ha respondido positivamente. En el año 1994, Aíto García Reneses le requirió como segundo entrenador y así lo fue durante 2 etapas. La temporada 97-98, con Manel Comas en el banquillo, los resultados del equipo no fueron los esperados y en la jornada 12 fue cesado. Joan Montes tomó las riendas del equipo , que en ese momento no estaba bien clasificado, y consiguió llevar al equipo a las semifinales de la Liga ACB. Esa misma temporada hizo debutar ante el CB Granada y en el Palau a un joven llamado Juan Carlos Navarro, que anotó 10 puntos en 10 minutos, y que años después ha sido un referente en el equipo barcelonista, llegando a jugar una temporada en los Memphis Grizzlies de la NBA. Los años posteriores siguió con su tarea de formación en las categorías inferiores y como segundo entrenador entre los años 1999 y2003. La temporada 2004-2005 empezó con la renuncia de Svetislav Pesic en el cargo por desavenencias con Valero Rivera, y el club decidió que Joan Montes tomara las riendas del equipo como ya había hecho años atrás. La temporada empezó bien pero poco a poco el equipo no fue respondiendo y Joan Montes el 27 de febrero del 2005 presentó su dimisión. Ésta fue aceptada y se designó a Manolo Flores como primer entrenador. Joan Montes siguió vinculado al club en la tarea de formación y fue el encargado de dirigir al FC Barcelona en el circuito sub-20.
Joan Montes siempre ha declarado que su filosofía de juego se basa en “ la defensa y tratar que el ataque tenga una mayor velocidad “. Así lo afirmó en una entrevista previa a la Supercopa ACB que ganó siendo entrenador del FC Barcelona.
Contenido[ocultar] |
[editar]Trayectoria como jugador
[editar]Trayectoria como entrenador
[editar]Palmarés como entrenador
[editar]Clubes
Como entrenador ayudante:
Como primer entrenador:
[editar]Selección
[editar]Varios
ALBERT OLIVER
Albert Oliver Campos, es un jugador de baloncesto español, que ocupa la posición de base. Nació el 4 de junio de 1978, en Tarrasa, Barcelona. Actualmente pertenece al Joventut de Badalona.
Contenido[ocultar] |
[editar]Clubes
[editar]Internacionalidades
[editar]Nominaciones
JOAN PEÑARROYA
Joan Peñarroya Rodríguez (20 de abril de 1969, Tarrasa, Barcelona), es un entrenador y ex jugador de baloncesto español, que ocupaba la posición de alero.
Tras colgar las botas inició su andadura como técnico dirigiendo al CB Olesa i Navàs de laliga EBA, club en el que permaneció durante 4 temporadas para posteriormente, en la temporada 2010/11 estrenarse como entrenador de LEB Plata a los mandos del River Andorra.1
Contenido[ocultar] |
[editar]Trayectoria deportiva
[editar]Como jugador
[editar]Como entrenador
[editar]Palmarés
SILVIA MORALES
EMPEZO A JUGAR AL BASQUET EN EL AECS L`HOSPITALET
Carlos Ruf
Carlos Ruf Osola (Hamina, Finlandia, 14 de octubre de 1969) es un ex baloncestistaespañol. Jugaba de pívot y su debut profesional lo hizo en el Club Joventut de Badalona de laACB de España. Se formó en la cantera del Club Corazonistas de Barcelona y en la cantera del Joventut.
Contenido[ocultar] |
[editar]Selección nacional
Fue internacional con la Selección de baloncesto de España pero en categoría juvenil (26 partidos), junior (43 partidos) y Sub-22 (24 partidos).
[editar]Palmarés con la selección nacional
[editar]Trayectoria
[editar]Palmarés
[editar]Campeonatos nacionales
[editar]Campeonatos internacionales
JORDI TRIAS

Historia
Su cuerpo ligero lo convierte en un hombre muy ágil por|para su altura y lo hace jugar a la posición de ala-pívot|pivote. Tiene además un muy buen tiro exterior, que le permite combinar posiciones cerca y lejos de la anilla. Se formó a las categorías inferiores del Club Baloncesto Gerona, club con lo que debutó a nivel profesional. Fichó por el Fútbol Club Barcelona a principios de la temporada 2004-2005. A medios temporada, no obstante, fue cedido de nuevo a su ex-club, el Casademont Girona, para poder jugar más minutos. A principios de la temporada 2005-2006 se ganó una plaza en el primer equipo del FC Barcelona gracias a la confianza en que depositó el nuevo entrenador Dusko Ivanovic.
Ha sido internacional con la selección española B. Fue seleccionado por Pepu Hernández en la preselección para el equipo que representaría España al Mundial del Japón de 2006, (ganado finalmente por España), pero fue descartado antes de empezar los amistosos de preparación.
La temporada 2006/07 ganó el título de Copa del Rey, en una final disputada en Málaga contra el Reial Madrid, en que Trias jugó un gran partido, y acabó siendo escogido el MVP del torneo.
El día 25 de agosto de 2010, después de desvincularse del F.C. Barcelona, Trias firma un contrato de 4 años con la Penya.[1]
[modifica]Trajectòria deportiva
CB Sant Josep Girona: categorías inferiores
Club Baloncesto GIrona: categorías inferiores
Club Baloncesto Adepaf: 1998-2001 (juega partidos puntuales con el CB Gerona)
Etosa Murcia: 2001-2002 (cedido)
Casademont Girona: 2002-2004
FC Barcelona: 2004
Casademont Girona: 2005 (cedido)
FC Barcelona: 2005-2010
Juventud de Badalona: 2010-
[modifica]Títols
2 Supercopas de España: 2004-05, 2009-10
2 Copas del Rey: 2006-07 (MVP de la competición), 2009-10
2 Lligues catalanas: 2004-2005, 2009-10
1 Liga ACB: 2008-2009
1 Eurolliga: 2009-10
ALBERT SABAT


Albert Sàbat Vilà (nacido el 23 de agosto de 1985) es un jugador de baloncesto español que actualmente pertenece a la plantilla del CB Sant Josep de la liga LEB. Mide 1,82 metros, y juega en la posición de base.
[editar]Trayectoria deportiva
Jugador natural de Llagostera (Gerona), formado en las categorías inferiores del Sant Josep de Girona, debutó con 17 años en la ACB la temporada 2002-2003 y ha participado en la misma en algunos partidos en tres temporadas más. En la 2003-2004 llegó a jugar 13 partidos con 1,7 puntos en 5 minutos de media y en la 2004-2005 21 partidos con 2,5 puntos en 10 minutos de media. Hace dos temporadas fue cedido al Plus Pujol Lleida y la pasada temporada al Tenerife, los dos equipos en la liga LEB. Internacional de las categorías inferiores, disputó el europeo sub-20 del 2005. Ha hecho el circuito sub-20 con el equipo de Girona y también totes las ligas de verano de los últimos años donde acostumbra a ser uno de los destacados.
Con el Plus Pujol Lleida hizo una de sus mejores temporadas y jugó 34 partidos, en los que consiguió 164 puntos, 56 rebotes y recibió 55 faltas para una valoración total de 145. Respecto a esta temporada completa en LEB Albert Sàbat comentó que “me ha servido para mejorar ciertos aspectos de mi juego, especialmente en la dirección y también en la defensa. El triple sigue siendo una de mis mejores armas, pero he de seguir trabajando mucho”. Después de finalizar la fase regular de la LEB se incorporó a la disciplina del Akasvayu Girona de la ACB, con la que intervino en 4 partidos. La temporada pasada la inició con el Tenerife Rural de la liga LEB y en el mes de enero se incorporó al proyecto del Gestibérica de Vigo de LEB2, equipo que empezó muy mal la temporada pero que mejoró con los nuevos fichajes conforme avanzaba la competición aunque acabó descendiendo al perder el play-off de descenso frente al CB Peñas Cai de Huesca. Las principales características del joven base son el su repertorio ofensivo y la velocidad de su juego aunque debe mejorar su control.1
Cantico oficial: Enchufa de 2, enchufa de 3, es un jugón, del derecho y del reves
A corto plazo volverá a estar jugando en ACB.2
[editar]Trayectoria
Categories inferiores CB Sant Josep
No hay comentarios:
Publicar un comentario